Impuesto al Hospedaje en Quintana Roo: Actualización y Consideraciones Fiscales para 2025
El Impuesto al Hospedaje (ISH) en Quintana Roo es una contribución estatal que grava la prestación de servicios de alojamiento en el estado. Este impuesto ha sido objeto de diversas reformas en los últimos años, adaptándose a las nuevas modalidades de hospedaje y fortaleciendo la recaudación para fomentar el desarrollo turístico y social.
¿Qué es el Impuesto al Hospedaje?
El ISH es un impuesto que deben pagar las personas físicas o morales que presten servicios de hospedaje en el estado de Quintana Roo. Esto incluye hoteles, moteles, posadas, hosterías, campamentos, marinas turísticas, tiempos compartidos y, desde las reformas recientes, también a los servicios ofrecidos a través de plataformas digitales como Airbnb, Expedia, entre otras.
Tasa del Impuesto
-
Hospedaje tradicional: La tasa general del ISH es del 5% sobre el monto cobrado por el servicio de hospedaje.
-
Plataformas digitales: Para los servicios de hospedaje ofrecidos a través de plataformas digitales, la tasa es del 6%. Esta medida busca equiparar la carga fiscal entre los distintos modelos de negocio en el sector turístico.
Declaración y Pago
Los contribuyentes deben presentar la declaración y realizar el pago del ISH a más tardar el día 10 del mes siguiente al que se haya prestado el servicio. Es importante destacar que la obligación de presentar la declaración subsiste incluso si no se generaron ingresos en el periodo correspondiente.
Obligaciones para Plataformas Digitales
Las plataformas digitales que intermedien en la prestación de servicios de hospedaje tienen las siguientes obligaciones:
-
Inscribirse en el Registro Estatal de Contribuyentes.
-
Designar un representante legal y proporcionar un domicilio en el estado para efectos fiscales.
-
Retener y enterar el ISH correspondiente al servicio de hospedaje ofrecido a través de su plataforma.
-
Proporcionar constancias de retención a los anfitriones que utilicen su plataforma.
Comprobantes Fiscales
Los prestadores de servicios de hospedaje deben emitir comprobantes fiscales (CFDI) que desglosen claramente los conceptos cobrados, diferenciando entre el servicio de hospedaje y otros servicios adicionales como alimentos, transporte, tours, entre otros. Esto es fundamental para determinar correctamente la base gravable del ISH.
Destino de la Recaudación
La recaudación del ISH se destina a diversos fideicomisos que buscan promover el desarrollo turístico y social del estado:
-
Fideicomiso de Promoción Turística: Recibe el 20% de lo recaudado para fortalecer la promoción del destino.
-
Fideicomiso del Bienestar: Destina el 10% para programas sociales que beneficien a la población local.
-
Fideicomiso de la Salud: Asigna el 10% para mejorar los servicios de salud en el estado.
Sanciones por Incumplimiento
El incumplimiento en la presentación de declaraciones o en el pago oportuno del ISH puede derivar en sanciones económicas, recargos y actualizaciones. Además, la autoridad fiscal estatal puede ejercer facultades de comprobación para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Recomendaciones
-
Mantenerse actualizado sobre las disposiciones fiscales vigentes en el estado.
-
Asegurar la correcta emisión de comprobantes fiscales que desglosen los servicios prestados.
-
Cumplir puntualmente con las obligaciones de declaración y pago del ISH.
-
Consultar con un asesor fiscal para garantizar el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias y evitar contingencias.
El Impuesto al Hospedaje en Quintana Roo es una herramienta clave para el desarrollo del estado, y su cumplimiento adecuado es fundamental para mantener la competitividad y sostenibilidad del sector turístico.