Inscripción al RFC para Mexicanos que viven en el Extranjero: Trámite Disponible en Oficina Virtual del SAT
En un esfuerzo por acercar los servicios fiscales a los mexicanos fuera del país, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en colaboración con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha implementado una opción accesible y remota para que los connacionales puedan inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) sin necesidad de viajar a México.
Este servicio se ofrece a través de Oficina Virtual, un canal de atención remota donde se puede realizar el trámite mediante una videollamada con personal del SAT. Esta modalidad está pensada específicamente para personas mexicanas que residen en el extranjero y no tienen obligaciones fiscales en México, pero que requieren contar con RFC por diversos motivos personales, legales o patrimoniales.
¿Por qué inscribirse al RFC desde el extranjero?
Aunque no se tengan actividades económicas en México, el RFC puede ser necesario para realizar trámites como:
-
Apertura de cuentas bancarias en México
-
Compra o venta de bienes inmuebles
-
Trámites notariales
-
Gestiones escolares
-
Acceso a programas sociales
-
Trámites de seguridad social
Requisitos para el trámite
Para realizar la inscripción al RFC desde el extranjero, es necesario seguir estos pasos:
-
Registrar una cita en línea en https://citas.sat.gob.mx, seleccionando la opción:
-
“Inscripción por Oficina Virtual”, y luego,
-
“Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero”.
-
-
Tener a la mano los siguientes documentos:
-
CURP
-
Matrícula consular vigente con domicilio tanto en el extranjero como en México
(en caso de no contar con esta, se puede presentar una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio en México) -
Formato de Inscripción al RFC a través de Oficina Virtual (FOV-I) debidamente llenado.
-
Consideraciones importantes
-
Este trámite no genera obligaciones fiscales inmediatas, salvo que posteriormente el contribuyente inicie una actividad económica en México.
-
La videollamada debe realizarse desde un dispositivo con cámara y micrófono funcional, y se recomienda contar con buena conexión a internet.
-
El servicio es completamente gratuito.
Conclusión
La inscripción al RFC para mexicanos en el extranjero es una muestra del avance en la digitalización y accesibilidad de los servicios fiscales. Si resides fuera de México y necesitas llevar a cabo un trámite que requiere RFC, ahora puedes hacerlo desde donde estés, con asesoría directa y personalizada del SAT.
Para más información y apoyo con este proceso, en nuestro despacho contable estaremos encantados de orientarte. Escríbenos para agendar una asesoría sin costo.